.jpg)
http://www.aapn.com.ar/programa.html
Programa Preliminar:
ACTIVIDAD ACADEMICA
VIERNES 29 DE OCTUBRE
08:00 hs. APERTURA DE SEDE
08:00-09:40 hs. Recepción y Acreditación
09:40-10:40 hs. Conferencia Inaugural:
Disertantes: Prof. Dr. Elias Daniel Hamra, Lic. Daniel Broccoli, Lic. Stella Maris Otazua.
Titulo: Ideas directrices acerca de la psiquiatría, psicopatología, neurociencias y psicoanálisis (desde el borderline al paciente fronterizo). “Desde el abordaje de Pichard, hacia el esclarecimiento psicoanalítico contemporáneo de Andre Green.
10:40-11:20 hs. Conferencia:
Estrategias concretas para la resolución de la emergencia:
Disertante: Dra. Adriana Sanchez Toranzo
Título: Manejo estratégico de la emergencia.
Disertante: Dra. Federica Hansen
Título: Manejo del paciente agresivo.
11:20-11:40 hs. INTERVALO
11:40-12:20 hs. Conferencia
12:20-13:00 hs. Conferencia
13:0014:30 hs. INTERVALO –ALMUERZO LIBRE
14:4015:20 hs. Conferencia:
Disertante: Dra. Maria Norma Claudia Derito
Título: Psicosis Cicloides: Clínica y tratamiento.
15:20-16:00 hs. Conferencia:
Disertante: Prof. Dr. Nestor Koldobsky
Título: Personalidad y Patología Dual. Diagnostico y Tratamiento.
16:00-16:20 INTERVALO
16:20-17:20 hs. Simposio de la Industria Farmacéutica: Laboratorios Gador S.A.
Disertantes: Dr. Gustavo Vázquez - Dra. Susana Gutt.
Título: Comorbilidades metabólicas y antipsicóticos de segunda generación: “IMPORTANCIA DEL CONTROL”.
17:00-17:40 hs. Conferencia:
Disertante: Prof. Dr. Enrique Kuper
Título: Los Trastornos de Estrés Postraumático. Un Paradigma de Comorbilidad. ¿Alcanza el DSM IV?
17:40-18:20 hs. Conferencia:
Disertante: Dr. Eduardo Taboada
Título: ¿Por qué los humanos se autolesionan?
18:20-19:00 hs. ACTO DE APERTURA OFICIAL
SABADO 30 de Octubre
09:00 hs. Apertura de Sede
09:40-10:20 hs. Conferencia:
Disertantes: Lic. Ezequiel Kañesky - Lic. María Laura Montani
Título: Sobre la importanciade la interdisciplina en la rehabilitación en salud mental.
10:20-11:00 hs. Conferencia:
Disertante: Prof. Dr. Daniel P. Cardinali
Título: Bases circadianas de las alteraciones emocionales.
11:00-11:20 hs. INTERVALO
11:20-12:00 hs. Conferencia:
Disertante: Dra. Ana Mabel Schvartz
Título: "Crisis vitales de la segunda parte de la vida"- "Consideraciones Biopsicosociales"
12:00-12:40 hs. Conferencia:
Disertante: Dr. Claudio Podestá
Título: Narcolepsia
12:40-14:00 hs. INTERVALO-ALMUERZO LIBRE
14:00 14:40 hs. Conferencia:
Disertante: Dr. Alfredo Sackmann
Título: Clínica y Tratamiento de la Enfermedad Alcohólica.
14:40-15:20 hs. Conferencia:
Disertante: Dra. Ana María Martorella
Título: “Abuso Sexual Infantil Intrafamiliar: Revictimización de los Niños Víctimas por el Poder Judicial”
15:20-16:00 hs.Conferencia:
Disertante: Prof. Dr. Mario A. Vestfrid
Título: Las células espejo en el proceso de aprendizaje.
16:00-16:20 hs. CONCLUSIONES DEL CONGRESO-ACTO DE CIERRE.
ENTREGA DE CERTIFICADOS: SÁBADO 30 DE OCTUBRE DE 10:00-16:00 hs. (obligatorio presentar credencial de acreditación)
Presidente AAPN:
Dra. Maria Cecilia Scheerle
Comité Organizador:
Presidente: Dr. Carlos Iván Benavente Pinto
Vicepresidente: Dr. Daniel Hamra
Secretario Científico: Dr. Raúl Scheerle
Integrantes:
Dr. Francisco Bordón, Lic. Daniel Broccoli, Dr. Bernardo Carricart, Dr. Hernán A. Díaz, Lic. Beatriz Fantelli, Dra. María Lorena Fernandez, Dra. Luciana Flores, Lic. Mariano Frugone, Prof. Dra. Ana María Martorella, Lic. Stella Maris Otazua, Dr. Brian Paterson, Enfermero Walter Ríos,Enfermero Claudio Vulcano.
Cientifico nacional:
- en orden alfabético-
Dr. Fábian Abolsky
Prof. Dr. Sebastián Alvano
Dra. Claudia Astorga
Lic. Daniel Broccoli
Dra. Ingrid Brunke
Prof. Dr. Luis Ignacio Brusco
Prof. Dr. Daniel Cardinali
Dr. Lucas Chappero
Dra. Norma Derito
Dr. Hernán Díaz
Dr. Rodolfo Fahrer
Prof. Dr. Gerardo H. Fasolino
Dra. Luciana Flores
Lic. Liliana Florio
Dra. Silvina Foks
Dr. Daniel Hamra
Prof. Dr. Néstor Koldobsky
Prof. Dr. Enrique kuper
Dr. Miguel Márquez
Prof. Dra. Ana María Martorella
Dr. Jorge Medina
Prof. Dr. Alberto Monchablon Espinoza
Prof. Dr. Roger Montenegro
Dr. Daniel Mosca
Lic. Stella Maris Otazua
Dr. Claudio Podesta
Dr. Brian Paterson
Dr. Alfredo Sackmann
Prof. Dr. Rolando Dante Salinas
Dra. Adriana Sánchez Toranzo
Dr. Raúl Scheerle
Dra. Luisa Schmidt
Dr. Eduardo Taboada
Dr. Gustavo Tafet
Prof. Dr. Fernando Taragano
Dr. Gustavo Vázquez
Dr. Julio Zarra
Prof. Dr.Mario Alberto Vestfrid
Muy interesante propuesta. Desde el ámbito psi no podemos seguir mirando para otro lado hay que esforzarse en comprender los nuevos avances para ponerlos al servicio de nuestros pacientes. Hay que sumar y no restar. No todo se puede integrar pero si respetar y no desestimar. No hay que tener miedo a los cambios.
ResponderEliminar